POMERANIA
¿Cuál es el origen de los pomerania?
Los Pomerania descienden de la familia de los Spitz, perros de trabajo europeos con un aspecto muy parecido pero unas dimensiones mucho más grandes. Los primeros ejemplares datan del siglo XVIII donde eran utilizados para controlar los rebaños y recoger a los renos.
Más adelante, con la llegada del siglo XX la raza experimentó varios cruces y pasó a ser un tipo de perro más conocido como el que hoy en día definimos como Pomerania. Un perro cuyo origen lleva el nombre de la región Polaco-Alemana dónde esta especie dio a conocerse por primera vez en Europa.
¿Cuales son las características de esta raza?
La principal característica del Pomerania es que se trata de un perro de raza pequeña, tamaño mini, oficialmente la más pequeña de las razas nórdicas. A pesar de ello, es un animal lleno de energía, atlético y ágil, que guarda una gran fortaleza en su cuerpo compacto. Tiene un aspecto perfectamente proporcionado y esbelto, con patas cortas pero robustas, y una cabeza de tamaño medio y un poco afilada, que hace que su aspecto recuerde levemente al de un zorro. Destaca también en su rostro una expresión siempre alerta y vivaz, gracias a sus grandes y oscuros ojos, perfectamente colocados a ambos lados de su corto hocico. Las orejas son triangulares y se encuentran en la parte alta de la cabeza, siempre en punta. Llama también la atención su cola, no demasiado larga, que siempre lleva enroscada sobre la espalda.
Características vitales del Pomerania:
El Pomerania es un perro de raza pequeña, que alcanza aproximadamente los 18 a 20 centímetros a la cruz, su peso acompaña a su tamaño, y es que este perro pesa entre 1,5 y 3,2 kilos, de ahí que sea tan fácil de transportar en brazos o de cualquier otra forma, su esperanza de vida ronda los 12 a 16 años, de personalidad extrovertida, inteligente y vivaz.
¿Qué cuidados debemos tener con un Pomerania?
Esta raza requiere unos cuidados especiales en su pelaje para mantenerlo siempre impecable y para evitar que desarrolle problemas en la piel. Los cepillados deberían realizarse a diario para eliminar todo el pelo suelto, aunque el mínimo es de dos veces por semana. También es aconsejable bañarlo una vez al mes o cada dos meses para limpiarlo en profundidad. Debido a la cantidad de pelo que tiene, es recomendable proporcionarle siempre un lugar fresco y a la sombra donde poder descansar, especialmente en verano, ya que el calor es peligroso para estos animales.
También es muy importante en esta raza cuidar la alimentación y el ejercicio, ya que puede engordar fácilmente, algo muy peligroso que afectaría a su corazón. Un alimento de alta calidad y en pequeñas dosis es imprescindible para que se encuentre en perfecto estado de salud. Por su tamaño, puede parecer que no requiere de grandes dosis de ejercicio, pero es todo lo contrario. Siempre está dispuesto a salir a la calle a pasear, a correr o a jugar, y no ofrecerle esa posibilidad hará que su temperamento se vuelva más arisco además de que será muy perjudicial para su estado físico.
No puede olvidarse tampoco dentro de los cuidados del Pomerania la educación y la socialización, que es necesaria desde que el Pomerania es cachorro para que el adulto sea un animal equilibrado y sociable.
¿Qué debemos saber sobre el comportamiento de esta raza?
El Pomerania es un perro muy activo y un poco nervioso, que tiene tendencia a ladrar en exceso. La ventaja de esto es que es un buen perro alarma, pero es algo que se recomienda controlar mediante una buena educación para que no se vuelva molesto cuando el perro sea adulto.
Son además muy cariñosos y apegados a sus dueños, dóciles y muy fáciles de tratar. Al tratarse de perros de raza pequeña, son perfectos para la vida en pequeños pisos o apartamentos, pero también necesitarán un nivel de ejercicio adecuado para eliminar toda su energía, que es mucha más de la que pueda parecer.
El Pomerania es un animal muy inteligente, que aprende rápido y que siempre tiene buena disposición para obedecer, como todo perro requiere de ciertas normas para no convertirse en un pero desobediente y caprichoso. Son amigables y sociables por naturaleza, y tienden a llevarse bien con otros animales y con cualquier persona.
Adoran los nuevos estímulos, por lo que son animales ideales para practicar todo tipo de actividades junto a sus dueños. Les gusta ser el centro de atención y disfrutan del cariño y las caricias de la gente en cualquier momento. Sin embargo, pueden ser independientes en otros momentos, así que es una raza perfecta para la mayoría de las personas.
¿Son perros saludables los Pomerania?
El Pomerania es en términos generales muy saludable y con unos buenos hábitos de vida tiende a mantenerse en perfecto estado. Sin embargo, es propenso a sufrir ciertas afecciones y enfermedades comunes en la raza, como luxación de rótula. También puede presentar enfermedades cardiacas, colapso de tráquea, desórdenes en los conductos lacrimales, cataratas, epilepsia, hipoglucemia o hipotiroidismo. También son propensos a padecer problemas relacionados con alergias en la piel, como alergias que pueden desembocar en dermatitis, aunque esto es bastante controlable con unos hábitos saludables.